Requisitos
Disponer de un título universitario oficial de graduado/a o licenciado/a acorde al reglamento de estudios propios de la UDC aprobado en la sesión del Consello de Goberno del 20/12/2022, disponible en: https://www.udc.es/es/uepp/informacion_xeral/normativas/
Proceso de admisión
1. Preinscripción: del 5 de octubre al 10 de noviembre de 2023.
Se realizará a través de la intranet de la web.
2. Preselección y entrevistas: noviembre/diciembre de 2023.
Nota: Los admitidos, a quienes se les notificará vía correo electrónico, deberán presentar los originales de la documentación adjunta antes de realizar la matrícula.
3. Matrícula: del 14 al 19 de diciembre de 2023.
Criterios de selección
Los criterios de selección responden a la naturaleza altamente especializada, participativa e intensiva del programa formativo ofertado en cuanto a su componente presencial; y también a las exigencias de trabajo no presencial, que requerirán de la dedicación del alumnado, tanto en equipo como a título individual, de cara a la discusión dirigida de casos, a la preparación de las lecturas obligatorias y recomendadas y a la elaboración del proyecto práctico final.
A la vista de tales requisitos, los criterios de selección son los siguientes:
- Excelencia académica valorada a partir de la nota media del expediente académico (40%).
- Conocimiento certificado de inglés como lengua de trabajo (20%).
- Excelencia profesional y motivación académica valoradas a partir del curriculum vitae y, en su caso, a partir de la entrevista con la dirección del posgrado (40 %).
- Se priorizará en la matrícula al estudiantado que disponga del título universitario oficial de graduado/a o licenciado/a del EEES.