Proceso de selección y admisión

Requisitos

  • Ser titulado universitario de ciclo corto o largo.
  • Tener un título de grado.
  • Tener superados los créditos del primer ciclo de las titulaciones de dos ciclos.
  • Acreditar haber superado 180 créditos de los estudios de grado cuando en éstos estuviera comprendida la totalidad de los contenidos formativos comunes del título de grado. En este caso la admisión deberá ser aprobada por resolución rectoral, tras la solicitud individual y razonada de la persona interesada y de un informe vinculante del Consello de Goberno que podrá delegar esta competencia de informe en otro órgano.
  • Poseer un título propio de la UDC de primer o de segundo ciclo.
  • Los estudiantes de las actuales titulaciones universitarias de primer ciclo a los que no les falten más de 30 créditos LRU (300 horas lectivas) para obtener la titulación. En este caso, para poder obtener el título de experto o especialista universitario, deberá poseer la condición de titulado antes de acabar el curso de especialización.

Proceso de admisión

1. Preinscripción: del 29 de septiembre al 11 de noviembre de 2022.

Se realizará a través de la intranet de la web.

2. Preselección y entrevistas: noviembre/diciembre de 2022.

Nota: Los admitidos, a quienes se les notificará vía correo electrónico, deberán presentar los originales de la documentación adjunta antes de realizar la matrícula.

3. Matrícula: del 15 al 21 de diciembre de 2022.

Criterios de selección

Los criterios de selección responden a la naturaleza altamente especializada, participativa e intensiva del programa formativo ofertado en cuanto a su componente presencial; y también a las exigencias de trabajo no presencial, que requerirán de la dedicación del alumnado, tanto en equipo como a título individual, de cara a la discusión dirigida de casos, a la preparación de las lecturas obligatorias y recomendadas y a la elaboración del proyecto práctico final.

A la vista de tales requisitos, los criterios de selección son los siguientes:

  • Excelencia académica valorada a partir de la nota media del expediente académico.
  • Experiencia profesional (en empresas, universidades, entidades no lucrativas o administraciones públicas) valorada a partir del curriculum vitae.
  • Conocimiento certificado de inglés como lengua de trabajo.
  • Entrevista con la dirección académica del Curso.